Se reúne Madero con senadores panistas para establecer prioridades de agenda legislativa

México, DF. La reunión del dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, con senadores de su partido, se inició hace unos minutos, con el fin de establecer las prioridades de su agenda legislativa y solucionar el tema de los estatutos de la bancada, así como el manejo de sus recursos económicos.
Los legisladores identificados con el calderonismo llegaron juntos con Ernesto Cordero a la cabeza, quien dijo estar en la mejor disposición de lograr acuerdos y solucionar el diferendo que se registra desde hace más de dos meses con el dirigente Gustavo Madero y sus seguidores en la cámara alta.
Entre los acompañantes de Cordero estaba Luisa María Calderón, Mariana Gómez del Campo, Jorge Luis Lavalle, Martín Orozco, Adriana Davila, Francisco Domínguez y Javier Lozano.
Trascendió que este grupo lleva a la reunión la propuesta de respaldar la iniciativa de reforma energética que presentó la dirección nacional del blanquiazul, siempre y cuando se apruebe antes la política y los maderistas reconozcan la validez de los estatutos del grupo parlamentario del Senado, modificados por los corderistas-calderonistas.
El encuentro tiene lugar horas antes de que el coordinador de la bancada, Jorge Luis Preciado, presente la iniciativa de reforma energética a la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, que se realizará este miércoles.
Otros senadores que también llegaron al cónclave son Héctor Larios, Fernando Torres Graciano y Daniel Avila.
La bancada de los senadores se dividió y enfrentó desde que el dirigente Gustavo Madero decidió desplazar a Cordero de la coordinación senatorial y colocar en su lugar a Jorge Luis Preciado. Una muestra del diferendo fue que los corderistas-calderonistas modificaron los estatutos de la bancada sin contar con el aval de los maderistas, quienes impugnaron la medida ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.